https://www.prontopro.es/blog/logra-la-mejor-version-de-tu-cuerpo-con-ayuda-profesional/
Miguel Barroso, entrenador personal en Málaga, nacido en Madrid y Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el deporte por la UEM en 2013, tiene un Master en Nutrición Humana por la UCM acabado en 2015. Trabaja como coordinador del área fitness y preparador físico de pádel en Club Padel Training de Rivas Vaciamadrid desde enero del 2014 hasta agosto del 2016. Entrenador personal en f.a.s.t. desde abril del 2015 hasta noviembre del 2016. Tras varios años trabajando en Madrid para otras empresas, Miguel tomó la decisión de emprender junto a un compañero de profesión una nueva aventura en Málaga como trabajador autónomo dando un giro a su vida.
Los primeros meses fueron complicados para abrirse camino en una nueva ciudad y con la cartera de clientes vacía. Tras 3 años y medio en la ciudad de Málaga puede decir que tomó la mejor decisión de su vida. Ahora puede disfrutar su profesión con alegría y entusiasmo y puede vivir de esta. Su mayor alegría es tener gente que lleva entrenando más de 2 años con él y siguen igual de motivados o más que él primer día. Además, día tras día recibe llamadas recomendado por antiguos clientes que están o estuvieron muy satisfechos de su trabajo.
TuCuerpo10 nace de una idea original surgida en 2013 y una vez finalizado el grado en CCAFyD. La idea retoma sus fuerzas en 2016, cuando Miguel y su socio deciden registrar la marca y apostar fuertemente por esta idea apoyándose en su nombre y en un servicio de calidad y exclusivo en Málaga. La idea siempre fue: «hacer accesible el deporte a toda la población independientemente de sus capacidades físicas iniciales» y mejorar la salud y la calidad de vida de todas las personas que trabajaran con ellos. Actualmente y desde verano del 2018, Miguel trabaja en solitario ya que su socio regresó a Madrid por motivos personales.
Miguel está especializado en la salud, entendida como la búsqueda de una mejora en el bienestar y la condición física de las personas que deciden empezar con dichos entrenamientos poniendo así rumbo a una mejora general de la calidad de vida de estas. Explica que, en la sociedad actual, hay muchas personas que, ya sea por herencia o por las circunstancias y el transcurso de la vida, sufren o padecen una situación que les impide obtener el 100% de su potencial físico.
Su trabajo en este sentido es el de potenciar las capacidades de estas personas y mejorar las ya presentes, buscando así una mejora en su calidad de vida, no solo a nivel físico, sino también a nivel mental.

Miguel, ¿qué te motivó a hacerte entrenador personal?
Mi motivación es ver cómo las personas mejoran su vida enormemente solo por introducir el deporte en sus vidas. Muchas personas, ya sea por falta de tiempo, conocimientos o motivación, no comienzan la práctica de actividad física en sus vidas y se dejan absorber en su día a día por una vida de estrés, rutina, sedentarismo y malos hábitos alimenticios.
Mi tarea no solo es guiarles en los ejercicios que realizamos en las sesiones de entrenamiento, mis funciones van mucho más allá de esto. Un entrenador personal, además, es un amigo con el que se hablan los problemas del día a día y que profundiza en el origen de esos malos hábitos de alimentación y sedentarismo buscando el origen de estos y tratando de corregirlos mediante el razonamiento lógico. Es algo fundamental para evitar el abandono de la práctica deportiva y recuperar los malos hábitos de alimentación.
Como digo yo: «esto no es una dieta o una rutina que tengamos que hacer obligados durante un tiempo determinado; esto se trata de aprender qué ejercicios debemos hacer y cómo debemos hacerlo y de qué alimentos podemos comer y cuáles debemos evitar, de la misma manera que aprender nociones básicas de alimentación y entrenamiento».
Al final se resume en que mi motivación es ver cómo las personas que desconocían el sentido de practicar deporte y de tener una alimentación sana y equilibrada adquieran esos conocimientos y los apliquen en su día a día mejorando así enormemente su calidad de vida. Es un aprendizaje para toda la vida.
¿Qué diferencia a un entrenador profesional de un mero consejero de entrenamiento como tantos que hay en las redes sociales?
Un profesional es aquel que te ayuda a conseguir el objetivo marcado garantizando un proceso seguro de trabajo y aprendizaje, es decir, la garantía es que durante nuestro trabajo llegaremos al objetivo de la forma más eficiente posible sin poner nunca en riesgo la salud de nuestros clientes.
Nuestro reto es siempre alcanzar el objetivo del cliente aunque para ello es importante no tener prisa y no querer conseguir el objetivo de la noche a la mañana. Muchas personas piensan que el proceso es rápido, pero desgraciadamente no es así. Se trata de un proceso largo de trabajo y aprendizaje continuo en el que se tienen que ir modificando muchos de los patrones y conductas del cliente. Por tanto el reto no es un cambio puntual o temporal, el objetivo es un cambio de conducta, hábitos y actitud que mejore nuestra calidad de vida para siempre.
¿Hay algún elemento esencial en tu trabajo? ¿Qué es lo que es fundamental y nunca puede faltar?
Lo más esencial siempre es el compromiso mutuo, aceptando que la búsqueda de un objetivo no es un camino fácil y supone muchos cambios en la vida del sujeto (cambios en el comportamiento y en el estilo de vida):
- Introducción de la actividad física.
- Cambios en las relaciones sociales.
- Modificación de los hábitos de alimentación.
El elemento fundamental es la motivación y la confianza propia de cada sujeto, aspecto que hemos de potenciar desde el primer momento. Habrá momentos de flaqueza, momentos de baja motivación, de falta de ganas, de autoexcusarse… pero ahí es dónde debemos ser fuertes y hacer fuertes a las personas.
En esta sociedad estamos rodeados de estímulos que nos alejan de nuestro objetivo, debemos ser fuertes mentalmente para evitarlos y saber esquivarlos. Por eso, uno de los puntos esenciales y fundamentales es el trabajo de la mente. «Una mente fuerte hace un cuerpo fuerte». «No hay cuerpo imposible sino mente incapaz».

¿Cómo te adaptas a la diversidad de clientes que tienes?
El contacto con el cliente es constante y adaptado a cada necesidad. Desde rutinas personalizadas adaptadas a cada nivel y objetivo hasta pautas de alimentación adaptadas a cada uno de nuestros clientes.
Se realiza un control corporal periódico para valorar la evolución física de cada individuo en función de sus objetivos. De la misma forma, la rutina está diseñada de manera que se va incrementando la carga en los ejercicios, la dificultad de estos y el volumen total del entrenamiento de modo que permite controlar la evolución de cada sujeto dentro del programa de entrenamiento.
¿Cuánto tiempo es necesario para que el cliente empiece a ver resultados?
El tiempo es muy relativo y depende de varios factores: el estado inicial del individuo, el objetivo de cada uno de ellos (salud, pérdida de peso, ganancia de masa muscular, rehabilitación, alto rendimiento, etc.), pero desde las primeras sesiones ya se aprecian cambios importantes sobre todo en personas que se inician en el deporte, ya que las mejoras al comenzar a realizar actividad física producen una serie de adaptaciones fisiológicas y motoras que son palpables desde apenas un par de sesiones. Mejoras a nivel muscular, cardiovascular, respiratorio, neuromotor, etc.
Es verdad que los grandes cambios son fruto de semanas e incluso meses de trabajo y esfuerzo tanto a nivel físico como en la alimentación del sujeto. Por eso, como he indicado previamente, es fundamental e imprescindible que el entrenador sea un buen coach y sepa motivar correctamente a cada individuo pese a las adversidades.
¿Qué consejos darías a quien quiere empezar a tener una vida más sana y menos sedentaria? ¿Cuáles son los hábitos de vida que debería adoptar?
Cabe destacar que, por lo general, el sujeto medio que empieza los entrenamientos se trata de un varón/mujer de unos 40-50 años de edad que no ha realizado deporte de forma continua durante los últimos años, que carece de motivación para iniciar y continuar con una rutina de deporte y que no dispone de mucho tiempo para practicarlo.
Por tanto los hábitos de vida son sencillos: muévete y come sano. Así de sencillo. La gente se mueve menos de lo que piensa e ingiere muchas más calorías de las que puede llegar a imaginar. Mi labor es sencilla: hacer comprender a las personas lo mal que comen y lo poco que se mueven. Aquí me podria explayar durante un buen rato pero creo que cada caso es completamente diferente y es dificil ahondar sin saber los detalles concretos.
Así que ya sabes, es más fácil de lo que piensas: empieza a moverte, esfuérzate en lo que haces, con 30 minutos al día es suficiente, así que la falta de tiempo no es excusa y busca una actividad o deporte que te motive.
¿Qué recomendarías a las personas que están buscando un entrenador personal para que sepan cómo encontrar uno adecuado?
El compromiso es fundamental. Existe un miedo y desconocimiento sobre el trabajo de un entrenador personal. El problema es que hay mucho intrusismo en nuestro sector y que es muy fácil encontrarse a gente poco profesional que por 10 € están dispuestos a mandarnos hacer un par de ejercicios que han visto en internet o que han hecho en el gimnasio.
No os fieis bajo ningún concepto de este tipo de «ofertas», que más que ayudarte pueden arruinar tu vida. Por eso ofrecemos una sesión de prueba completamente gratuita, para hacer una primera toma de contacto entre profesional y cliente, pudiendo hacer así una valoración inicial mutua por parte de ambos. Para el cliente es una forma de conocer cómo funcionan los entrenamientos, qué tipo de ejercicios son los que se realizan, cuál es la dinámica a seguir en los entrenamientos, etc.
¡¡Animo a todo el mundo a probar!! No os arrepentiréis.

El cuerpo 10 al alcance de todos
Miguel Barroso ayuda a sus clientes a lograr una motivación duradera para realizar ejercicio físico y mejorar la nutrición. Además, adapta sus rutinas de ejercicios a las condiciones de cada cliente y establece objetivos en cuya consecución asiste a sus entrenados. De este modo, con esfuerzo dirigido por un profesional que aplica criterios científicos, todos podemos mejorar nuestra salud física y mental y lograr la versión más óptima de nuestro cuerpo.